Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Potencial Eléctrico

Potencial eléctrico fórmula

Imagen
Una vez mi profesor de robótica nos dijo a todos en el salón de clases: No gasten neuronas recordando cosas que se pueden deducir. Hacía referencia a que no debíamos memorizar fórmulas complejas, que lo mejor era saber deducirlas. Pero claro, ya era el noveno semestre de la carrera, para comenzar a estudiar física lo mejor es tener a la mano un formulario, por eso hoy te traemos las fórmulas de potencial eléctrico. Potencial eléctrico en función de la energía potencial (fórmula) Por definición, el potencial eléctrico se expresa como la energía potencial eléctrica por unidad de carga, esto es: $$\Delta V = V_B – V_A = \frac{\Delta U}{q}$$ Potencial eléctrico en función del campo eléctrico (fórmula) La diferencia de potencial entre dos puntos A y B que se encuentran dentro de un campo eléctrico, se define como: $$\Delta V = -E_x\Delta x$$ El delta de equis es la distancia que hay entre los puntos A y B. Potencial eléctrico de una carga puntual (fórmula) El potenci...

Potencial eléctrico en conductores cargados

Imagen
Vamos a charlar un poco sobre como se comporta el potencial eléctrico en conductores cargados . Recordemos que cuando un conductor está cargado eléctricamente, toda su carga reside en la superficie del mismo, es decir, si pudiésemos usar una pinza y colocar las cargas puntuales en donde queramos dentro del conductor, pasado un determinado tiempo, todas esas cargas se van a dirigir a la superficie de nuevo. Potencial eléctrico en conductores Los conductores cargados, dejan en evidencia una característica muy interesante, derivada de las ecuaciones de trabajo y energía para campos conservativos (en este caso campo eléctrico) y la relación entre potencial eléctrico y energía potencial eléctrica. Por un lado recordemos que el trabajo eléctrico se relaciona con la energía potencial eléctrica como: $$W = -\Delta U$$ Mientras que el potencial eléctrico y la energía potencial eléctrica se relaciona por: $$\Delta U = q(V_B – V_A)$$ Combinando ambas ecuaciones nos percatamos de...

Potencial eléctrico en un punto debido a cargas puntuales

Imagen
El potencial eléctrico solamente tiene sentido como la diferencia entre dos puntos de referencia. Sin embargo, en el caso de que se nos pida calcular el potencial eléctrico en un punto debido a una o varias cargas puntuales, debemos tomar una referencia de potencial cero. La forma mas sencilla de hacer dicha tarea, es tomar como referencia el infinito ¿por qué? Por la sencilla razón de que allá tan lejos, los efectos electrostáticos de la carga puntual, o el conjunto de cargas puntuales, deja ya de sentirse. Es decir, estamos tan lejos de la carga en ese punto de referencia, que ya no la vemos y podemos decir que el potencial eléctrico debido a una carga puntual en el infinito es igual a cero. Potencial eléctrico en un punto creado por una carga puntual La fórmula con la que se obtiene el potencial eléctrico en un punto creado por una carga puntual, es la siguiente: $$V_p = k_e\frac{q}{r}$$ Potencial eléctrico en un punto creado o debido a varias cargas puntuales En es...

Potencial eléctrico | Física | Definición

Imagen
Para ti que andas en búsqueda de respuestas cortas. Vamos a definir el potencial eléctrico en física . Partiendo de la definición misma de energía potencial eléctrica. En un campo conservativo, el trabajo siempre es igual al negativo de la energía potencial: $$W = -\Delta U \rightarrow \Delta U = -W$$ Pero a su vez, el trabajo es fuerza por desplazamiento. En nuestro caso usaremos la fuerza eléctrica: $$W = qE\Delta x$$ sustituyendo tenemos que la energía potencial eléctrica, en función del campo eléctrico es: $$\Delta U = -qE\Delta x$$ Definición de potencial eléctrico en física Se define entonces el potencial eléctrico, como la energía potencial eléctrica por unidad de carga. Esto es dividir la energía potencial eléctrica, por la carga, así obtendremos el potencial eléctrico: $$\Delta V = -E\Delta x$$ Hemos expresado el potencial eléctrico como un delta, puesto que esto es lo único que tiene sentido físico. En otras palabras, solo existe la diferencia de potencial ...

Potencial electrico de un conductor esférico

Imagen
Hoy vamos a calcular el potencial eléctrico de un conductor esférico , para ello nos vamos a valer de la ley de Gauss para obtener el campo eléctrico fuera del conductor esférico. Recordemos que para esta distribución, toda la carga queda en la superficie del conductor esférico, y por esa razón el campo eléctrico dentro es igual a cero. Por ley de Gauss sabemos que el campo eléctrico dentro del conductor esférico es: $$E_{dentro}A = \frac{Q_{e}}{\varepsilon_o}$$ Donde A es el área del objeto, en este caso es el área de una esfera, puesto que estamos trabajando con un conductor esférico. Pero la carga encerrada dentro del conductor es cero, entonces tenemos: $$E_{dentro} = (0 C)\left( \frac{1}{\varepsilon_o A_{esfera}}\right)$$ $$E_{dentro} = 0$$ Fuera del conductor esférico, el campo eléctrico viene dado por: $$E_{fuera} = (Q_{e})\left( \frac{1}{\varepsilon_o A_{esfera}}\right)$$ $$E_{fuera} = (q)\left( \frac{1}{\varepsilon_o 4\pi r^2}\right)$$ $$E_{fuera} = \frac{...

Potencial Eléctrico (Entre dos puntos y BIEN EXPLICADO)

Imagen
Los generadores de Van de Graaff, tienen la capacidad de proporcionar mucho voltaje (potencial eléctrico) con una corriente (carga por unidad de tiempo) muy baja. Lo que nos mata cuando tenemos contacto con el cableado eléctrico casero, es la corriente, mas no el voltaje. Esto hace seguro la manipulación y el contacto de estos generadores. Tienen la cualidad de generar tanto Voltaje que tu cabello tiende a tomar la forma radial de las líneas de campo eléctrico. Diferencia de potencial eléctrico (definición) Definir una cantidad física, es de las cosas más sencillas que existen. Es simplemente especificar de donde ha salido dicha magnitud. Para el caso del potencial eléctrico, veremos que este es la función potencial del campo eléctrico. Estando estrictamente relacionados bajo la expresión: $$\Delta V = - \oint_{C} {\bf E}\cdot d{\bf l}$$ Donde la integral es de linea, pero con la característica de que es independiente del camino ¿por qué? porque el campo eléctrico es un campo conserva...